¿Qué es el RETO?
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación va a implantar en los próximos meses un sistema por el cual todas las transacciones y operaciones de productos fitosanitarios van a llevar un registro electrónico. Con este registro se garantizará en todo momento una trazabilidad integral de la cadena de suministro de productos fitosanitarios, con el fin de conseguir un uso sostenible de estos productos.
Éste es el proyecto conocido como RETO (REGISTRO ELECTRONICO DE TRANSACCIONES Y OPERACIONES CON PRODUCTOS FITOSANITARIOS).
¿A quién afecta el reto?
El reto afecta a todos los componentes que intervienen en la cadena de suministro de los productos fitosanitarios, desde el fabricante al agricultor, ya que debe haber una trazabilidad de los mismos en todo momento.
¿Quién debe aportar esta información al registro?
Para completar este registro, toda esta información de transacciones debe aportarse de manera electrónica a un programa creado por el MAPA. Los encargados de aportar esta información serán las empresas proveedoras de estos productos fitosanitarios a lo largo de la cadena de suministro hasta llegar al agricultor final, el cual está exento de presentar esta información.
¿Cómo afecta el RETO al agricultor?
El agricultor deberá de asegurarse de realizar un uso sostenible y adecuado de los productos fitosanitarios que utilice en su cosecha. Sabemos que esta tarea puede llegar a ser difícil de gestionar, pero desde Gedysa damos la solución.
Para un correcto funcionamiento y utilización de los productos fitosanitarios es muy importante prestar especial atención a los siguientes momentos:
- Visita del técnico agrícola a la plantación, para determinar el estado de la cosecha y elaborar un plan especializado y adecuado a los objetivos marcados en función de los umbrales, necesidades del cultivo etc.
- Compra inteligente de los productos fitosanitarios necesarios, productos de calidad con los que obtener los mejores resultados. Ayudamos a determinar la materia activa eficaz con la plaga objetivo y autorizada en el cultivo a emplear.
- Aplicación correcta del producto según indicaciones específicas de la etiqueta de cada producto. Nos encargamos de marcarte las pautas de dosificación, así como a calibrar la maquinaria y asegurar una buena aplicación. De ello dependerá mucho la eficacia del producto.
- Gestión de documentos como son el cuaderno de explotación o sus documentos anexos: contrato de asesoramiento, contrato con empresas de servicios agrícolas, recogida de envases en puntos SIGFITO etc.
- Resultados: Realizando estos pasos, ponemos las bases para obtener una buena cosecha, y alcanzar unos buenos resultados, maximizando los beneficios de la plantación, a la vez que sabemos que se está cumpliendo toda la normativa vigente.
En Gedysa, estamos junto a ti para ser un apoyo en tu día a día y para que estés tranquilo de que estás haciendo las cosas bien, dando el mejor uso a los recursos de tu parcela, con la confianza de que obtendrás los mejores resultados en tu cosecha, siendo sostenible con el medio ambiente y con la seguridad de cumplir con toda la normativa vigente.